MIGUEL A. GÓMEZ-MARTÍNEZ

Prensa

Prensa

Vuelve triunfador el director granadino Gómez Martínez


Vuelve triunfador el director granadino Gómez Martínez

2016-06-19

El director de orquesta granadino Miguel Ángel Gómez-Martínez, medalla de honor del 65 Festival, no había vuelto por el Palacio de Carlos V desde l997, así es que se espera con ganas su actuación de esta noche de domingo. Durante esas casi veinte temporadas su carrera ha mantenido el alto nivel que refrenda su prestigio internacional, que le ha hecho volver a España de nuevo como director titular de la Orquesta y Coro RTVE.

Decenas de funciones de ópera en teatros internacionales, (Viena, Budapest, Copenhague, Zurich, Munich, Salerno, Hamburgo, Varsovia, Bucarest, Buenos Aires y Tokio entre otros), con más de veinte títulos distintos, y centenares de conciertos en numerosos países no le han impedido conciliar esa tarea con la dirección general de Música de la ópera de Berna, la dirección titular de la Orquesta de Valencia o las funciones de director artístico y titular de la orquesta del Festival de Pascua de Bayreuth, entre 2001 y 2011, aparte de su participación en Festivales internacionales como el de Salzburgo. Hace un par de meses dirigió en Madrid el estreno mundial de la ópera Juan José de Sorozábal y en Valencia, también en estreno absoluto, la obra Cartas de un enamorado, para barítono y orquesta, compuesta por él mismo.

En Tiflis (Georgia) dirigió un concierto a beneficio de las víctimas de la guerra entre Rusia y Ucrania en un pabellón con más de 10.000 espectadores, retransmitido por Eurovisión a toda Europa, con el Requiem de Verdi. Y en Lucca (Italia), un concierto conmemorativo del ciento cincuenta aniversario del nacimiento en dicha ciudad de Giacomo Puccini. Gómez Martínez fue el preferido por la organización al considerarlo el mejor intérprete de Puccini en todo el mundo.

Su actividad como director no le ha impedido su dedicación a la composición, produciendo una decena de obras para piano solo, un concierto para piano y orquesta, un concierto para violín y orquesta, otro para violoncello y orquesta, un Allegro de Sinfonía y otras páginas para grupos de cámara, aparte de la Sinfonía del Descubrimiento y la Sinfonía del Agua ya estrenadas.

Se casó con la granadina Alessandra en febrero de 2011, en Viena. Como anécdota: los solistas de cuerda de la Filarmónica de Viena se ofrecieron para interpretar tres obras durante la ceremonia. Que los solistas de la Filarmónica de Viena hayan tocado en una boda, por primera y única vez según aseguraron los músicos, es un hecho sin precedentes. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.

José Luis Kastiyo